La vitamina B6 contribuye a la síntesis normal de la cisteína.
La vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de la homocisteína.
La vitamina B6 contribuye al metabolismo normal de las proteínas y del glucógeno.
La vitamina B6 contribuye a la función psicológica normal.
La vitamina B6 contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.
La vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
La vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
La vitamina B6 ayuda a regular la actividad hormonal.
* según el REGLAMENTO (UE) N o 432/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños
El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
El magnesio contribuye equilibrio electrolítico.
El magnesio contribuye al metabolismo energético normal.
El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
El magnesio contribuye a síntesis proteica normal.
El magnesio contribuye a la función psicológica normal.
El magnesio contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
El magnesio contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
El magnesio contribuye al proceso de división celular.
* según el REGLAMENTO (UE) N o 432/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños
El L-Triptófano es un aminoácido que se encuentra en las cadenas que conforman las proteínas y, como cualquier otro aminoácido, interviene activamente en la formación de proteínas.
Se obtiene de alimentos como la leche, huevos, pescado, frutos secos etc. En situaciones normales, con este aporte procedente de dichos alimentos, ya sería suficiente, pero ¿qué ocurre cuando estamos cansados, decaídos, apáticos o falta de concentración, etc? pues que necesitamos un aporte extra de triptófano.